Peelings

Arts Medica > Peelings

Devuelve la luminosidad, elimina las manchas, iguala el tono, cierra los poros, atenúa las arrugas, combate el acné.

Ya Cleopatra utilizaba estaba técnica cuando tomaba sus conocidos baños de leche. Y existen documentos que atestiguan el empleo del Ac. Láctico y el Ac. Tartárico en la Roma clásica, como fórmula de belleza. También hablamos de peeling cuando recordamos el truco de nuestras abuelas al utilizar el Ac. Cítrico de los limones para blanquearse la piel.

Es sin duda uno de los tratamientos más antiguos que se emplean en medicina estética pero la constante investigación científica y la aparición de nuevos y mejorados activos, hacen que permanezca en primera línea de la actualidad.

Desde que en 1950 Baker presentara su peeling de Fenol, en 1970 Ayres diseñara su peeling de TCA (Tricloroacético) y en 1980 Van Scott presentara su peeling de Ac. Glicólico, son muchos los médicos que han venido empleando estos y otros principios activos, aplicados sobre la superficie cutánea para eliminar lesiones y estimular la renovación de nuestra piel.

¿En qué consiste el Peeling Facial?

Existen numerosos tipos de peelings. En Arts Médica seleccionamos cuidadosamente y de forma específica en cada caso, en función de la lesión a tratar y su profundidad, así como del tipo de piel que presente el paciente.

Está indicado para mejorar el aspecto general de la piel, dotándola de mejor luminosidad, homogeneizando el tono, cerrando los poros y borrando las fracturas epiteliales dejadas por las arrugas. Recomendable también en el tratamiento del acné activo y sus lesiones residuales. Y por último, indicado en el tratamiento de las hiperpigmentaciones o manchas y el fotoenvejecimiento solar.

Consiste en aplicar uno o varios ácidos sobre la superficie cutánea, con el objetivo de provocar una descamación controlada de la misma, para estimular la renovación celular de la epidermis y borrar al mismo tiempo lesiones presentes en la piel.

Suelen realizarse varias sesiones y aunque los resultados son visibles de forma inmediata, es a partir de la segunda o tercera semana cuando podemos disfrutar del máximo efecto.

Ficha Técnica
Ir al contenido